LAS MAYÚSCULAS Según la autora: Esta actividad es un recurso interactivo que hemos creado con Genially. Está pensada para enseñarte de manera divertida y visual las reglas sobre el uso de las mayúsculas. En esta ocasión, nos enfocaremos en el uso correcto de las mayúsculas en nombres propios, apellidos, ciudades, países, instituciones y festividades. A través de una presentación dinámica, podrás identificar y clasificar ejemplos reales, y luego aplicar lo que has aprendido creando una breve historia que incluya nombres propios, lugares y celebraciones. Así, reforzarás la normativa ortográfica de una manera entretenida y significativa. En la segunda actividad, deberás completar los espacios en blanco con la palabra que corresponda. Esta estructura gamificada y dinámica te permite explorar, aprender y practicar a tu propio ritmo. Fomentamos así la autonomía y la motivación en el aprendizaje de la ortografía. Análisis del mismo: Este recurso, desarrollado con Genially, se...
L'ÚS DE LES TECNOLOGIES EN L'EDUCACIÓ PRIMÀRIA La tecnologia ha transformat profundament el panorama educatiu i especialment l’educació primària s’ha vist beneficiada per l’ús d’eines digitals com tauletes aplicacions interactives i plataformes en línia que enriqueixen el procés d’ensenyament i aprenentatge des d’edats primerenques la tecnologia educativa s’entén com l’ús planificat de dispositius programaris i recursos digitals amb l’objectiu de millorar la qualitat de l’educació fomentant no sols el coneixement acadèmic sinó també habilitats clau del segle XXI com la creativitat el pensament crític la col·laboració i l’alfabetització digital En aquest context les TIC han demostrat ser aliades poderoses per al professorat en facilitar la personalització de l’aprenentatge impulsar la participació activa de l’alumnat i transformar l’aula en un espai més dinàmic i adaptat a les noves formes de comunicació i accés al coneixement segons diversos autors aquestes tecnologies promoue...
El constructivismo es una corriente pedagógica que brinda las herramientas al alumno para que sea capaz de construir su propio conocimiento, resultado de las experiencias anteriores obtenidas en el medio que le rodea. Es decir, el alumno interpreta la información, las conductas, las actitudes o las habilidades adquiridas previamente para lograr un aprendizaje significativo, que surge de su motivación y compromiso por aprender. En las aulas constructivistas, el docente tiene la función de crear un entorno colaborativo en el que los estudiantes participen activamente en su propio aprendizaje. Este tipo de aulas constructivistas tienen como base 4 áreas clave para tener éxito: Los conocimientos compartidos entre profesores y alumnos. Los profesores son guías o facilitadores del aprendizaje. Las aulas de aprendizaje constan de pequeños grupos de estudiantes. Las aulas constructivistas se enfocan en las preguntas e intereses de los estudiantes, se enfocan en el aprendizaj...
Comentarios
Publicar un comentario